martes, 11 de marzo de 2008

FIESTAS Y FOLKLORE

Cabalgata de Reyes: 5 de Enero

Carnaval o Antroxu: durante este fin de semana se realiza el desfile de carrozas y máscaras por las principales calles de Oviedo, concursos de disfraces y sobre todo actividades infantiles. (febrero/ marzo)

Semana Santa: Participan la Cofradía del Silencio y Santa Cruz, la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Hermandad y Cofradía de Jesús Cautivo, la Cofradía del Santo Entierro y de Nuestra Señora de los Dolores. Las principales procesiones que tienen lugar son las siguientes:
Martes Santo : Procesión del Silencio
Miércoles Santo : Procesión del Nazareno
Jueves Santo: Procesión de Jesús Cautivo
Viernes Santo: Procesión del Santo Entierro
Sábado Santo: Procesión de la Soledad

Fiesta de la Ascensión: Se celebra en el mes de mayo. Se trata de una feria dedicada al campo, con exposiciones de ganado, maquinaria agrícola, artesanía, productos alimentarios autóctonos, todo ello acompañado de música y danzas regionales.

La Balesquida o Martes de Campo(Primer martes de Pentecostés.): Esta fiesta surgió en el S. XIII gracias a la donación de bienes que Dña. Velasquita Giraldez otorgó a la Cofradía de los Sastres en ayuda de los pobres. Sus principales atractivos se centran en la Procesión de la Virgen, desde la Iglesia de San Tirso hasta la Capilla de la Balesquida; el posterior reparto del bollu preñau (bollo de pan relleno de chorizo) y la celebración de una alegre romería.

La hoguera de San Juan: San Juan (23 de junio): múltiples hogueras por toda la ciudad, siendo la más monumental la de la plaza de la Catedral, alrededor de la cual se baila la Danza Prima (baile tradicional asturiano)

Fiestas de San Mateo: Patrón de la ciudad. Se celebran durante el mes de septiembre. Destacan entre otras las siguientes actividades:
Día de América en Asturias (19 de Septiembre). Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. En honor de los emigrantes a América, se celebra un desfile de carrozas por las principales calles de la ciudad, acompañadas de grupos folclóricos.
Día de San Mateo 21 de Septiembre. Reparto del "bollu" y del vino tradicional con motivo del día grande de las fiestas.
Temporada de Opera de Oviedo.
Temporada de Teatro.
Fuegos artificiales de luz y sonido (noche del 20 de Septiembre).
Conciertos de música pop-rock y folk.
Festival de Teatro Infantil.
Romería Asturiana en Monte Alto el día 14 de Septiembre. Tradición, motivos autóctonos, deportes de la tierra...
Espectáculos Taurinos.
Concurso Hípico Nacional de Saltos "Ciudad de Oviedo".
Romería del Cristo de las Cadenas (último domingo de Septiembre).

El Desarme: (19 de octubre). Celebración gastronómica en la que se elabora un menú a base de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y un postre típico

Eventos deportivos anuales:
Concurso Hípico Internacional de Saltos
Escalada Deportiva.
Trial Indoor Ciudad de Oviedo.
Rallye Internacional Príncipe de Asturias, en septiembre.
Concurso Internacional de Saltos de Obstáculos.
Open Internacional de Ajedrez.
Veladas de boxeo.
Vuelta Ciclista a Asturias.
Vuelta Ciclista a España.
Subida Ciclista al Naranco.
Criterium de ciclismo Ciudad de Oviedo.
Concurso Hípico Ciudad de Oviedo (septiembre).
Open de Mountain Bike Ciudad de Oviedo.
Campeonato de Halterofilia Ciudad de Oviedo.
Torneo Internacional de Hockey Base.
Torneo Internacional de Hockey sobre Patines Ciudad de Oviedo.
Torneo de Bolos de la Ascensión (mayo).
Torneo de Bolos de San Mateo (septiembre).
Torneo de Petanca de la Ascensión (mayo).
Torneo de Petanca de San Mateo (septiembre).
Carrera de San Silvestre Ciudad de Oviedo (31 de diciembre).
Campeonato Nacional de Auto-Cross

No hay comentarios: