miércoles, 9 de abril de 2008

PARA LAS CHICAS: PELOS Y MAQUILLAJE

Para todas aquellas que queráis estar aún más guapas, si cabe, y también para los chicos a los que no les avergüence cuidarse, podeis ir a la peluquería donde yo me peinaré. Como es domingo todas las demás están cerradas, pero en la mía os hacen un huequecito ese mismo día.
Lo único que os pido es que me confirmeis las/los que queráis ir, para informar a la peluquera y que pueda organizarse con el número de chicas que necesita y nos diga las horas a las que debemos ir.
En breve os pondré los datos de la pelu y los precios.
Animaros, que podemos hacer una preboda en la pelu, y lo pasaremos bien con los rulos puestos!!!!!

martes, 11 de marzo de 2008

¿POR QUÉ DEBEIS VISITAR OVIEDO?



Oviedo, con más de doce siglos de história es el centro geográfico, político y administrativo de Asturias.

Localizada en la zona central del Principado, está rodeada de verdes y fértiles valles, a solo veinte minutos de la costa y con la imponente cordillera cantábrica a muy corta distancia.

Con algo más de 200.000 habitantes, Oviedo es la ciudad perfecta para pasear.Las distancias son muy cortas y permite en muchos casos desplazarse a pie, admirando sus calles, edificios históricos y las distintas esculturas –Úrculo, Botero, entre otros- que jalonan sus calles.

La ciudad también ofrece un sinfín de bellos parques y jardines que contribuyen al millón de metros cuadrados de zonas verdes con los que cuenta la ciudad.

Uno de los aspectos que más destacan las personas que visitan Oviedo es su limpieza. Durante numerosos años Oviedo ha sido “Escoba de Oro” y este año ha obtenido la “Escoba de platino”, la más alta distinción otorgada por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente.

Oviedo cuenta con un centro histórico coqueto, que se encuentra en perfecto estado de conservación y que está casi totalmente peatonalizado.

Si se quiere salir de la ciudad y estar en contacto con la naturaleza sin necesidad de coger el coche, las dos sendas verdes que salen del mismo casco urbano nos dan la posibilidad de recorrer parajes tranquilos y rodeados de naturaleza. Las vacas campan a sus anchas!!!!


Estamos convencidos de que disfrutareis de vuestra estancia con nosotros.
MUUUUUUUUUUUUU!!!!!!

FIESTAS Y FOLKLORE

Cabalgata de Reyes: 5 de Enero

Carnaval o Antroxu: durante este fin de semana se realiza el desfile de carrozas y máscaras por las principales calles de Oviedo, concursos de disfraces y sobre todo actividades infantiles. (febrero/ marzo)

Semana Santa: Participan la Cofradía del Silencio y Santa Cruz, la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Hermandad y Cofradía de Jesús Cautivo, la Cofradía del Santo Entierro y de Nuestra Señora de los Dolores. Las principales procesiones que tienen lugar son las siguientes:
Martes Santo : Procesión del Silencio
Miércoles Santo : Procesión del Nazareno
Jueves Santo: Procesión de Jesús Cautivo
Viernes Santo: Procesión del Santo Entierro
Sábado Santo: Procesión de la Soledad

Fiesta de la Ascensión: Se celebra en el mes de mayo. Se trata de una feria dedicada al campo, con exposiciones de ganado, maquinaria agrícola, artesanía, productos alimentarios autóctonos, todo ello acompañado de música y danzas regionales.

La Balesquida o Martes de Campo(Primer martes de Pentecostés.): Esta fiesta surgió en el S. XIII gracias a la donación de bienes que Dña. Velasquita Giraldez otorgó a la Cofradía de los Sastres en ayuda de los pobres. Sus principales atractivos se centran en la Procesión de la Virgen, desde la Iglesia de San Tirso hasta la Capilla de la Balesquida; el posterior reparto del bollu preñau (bollo de pan relleno de chorizo) y la celebración de una alegre romería.

La hoguera de San Juan: San Juan (23 de junio): múltiples hogueras por toda la ciudad, siendo la más monumental la de la plaza de la Catedral, alrededor de la cual se baila la Danza Prima (baile tradicional asturiano)

Fiestas de San Mateo: Patrón de la ciudad. Se celebran durante el mes de septiembre. Destacan entre otras las siguientes actividades:
Día de América en Asturias (19 de Septiembre). Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. En honor de los emigrantes a América, se celebra un desfile de carrozas por las principales calles de la ciudad, acompañadas de grupos folclóricos.
Día de San Mateo 21 de Septiembre. Reparto del "bollu" y del vino tradicional con motivo del día grande de las fiestas.
Temporada de Opera de Oviedo.
Temporada de Teatro.
Fuegos artificiales de luz y sonido (noche del 20 de Septiembre).
Conciertos de música pop-rock y folk.
Festival de Teatro Infantil.
Romería Asturiana en Monte Alto el día 14 de Septiembre. Tradición, motivos autóctonos, deportes de la tierra...
Espectáculos Taurinos.
Concurso Hípico Nacional de Saltos "Ciudad de Oviedo".
Romería del Cristo de las Cadenas (último domingo de Septiembre).

El Desarme: (19 de octubre). Celebración gastronómica en la que se elabora un menú a base de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y un postre típico

Eventos deportivos anuales:
Concurso Hípico Internacional de Saltos
Escalada Deportiva.
Trial Indoor Ciudad de Oviedo.
Rallye Internacional Príncipe de Asturias, en septiembre.
Concurso Internacional de Saltos de Obstáculos.
Open Internacional de Ajedrez.
Veladas de boxeo.
Vuelta Ciclista a Asturias.
Vuelta Ciclista a España.
Subida Ciclista al Naranco.
Criterium de ciclismo Ciudad de Oviedo.
Concurso Hípico Ciudad de Oviedo (septiembre).
Open de Mountain Bike Ciudad de Oviedo.
Campeonato de Halterofilia Ciudad de Oviedo.
Torneo Internacional de Hockey Base.
Torneo Internacional de Hockey sobre Patines Ciudad de Oviedo.
Torneo de Bolos de la Ascensión (mayo).
Torneo de Bolos de San Mateo (septiembre).
Torneo de Petanca de la Ascensión (mayo).
Torneo de Petanca de San Mateo (septiembre).
Carrera de San Silvestre Ciudad de Oviedo (31 de diciembre).
Campeonato Nacional de Auto-Cross

INFORMACION ÚTIL

CLIMA

Altitud (m): 336 Latitud: 43 21 13 Longitud: 5 52 24
El clima de Oviedo es oceánico, con inviernos lluviosos y veranos frescos, sin contrastes térmicos acusados. Vientos predominantes de componente NNE y W (que varían desde el oeste-suroeste al oeste-noroeste).

Principales cambios en el clima de Oviedo

Temperaturas: Se observa una importante bajada de temperatura en los meses de febrero y diciembre. En los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y octubre se aprecia una evolución a la alza de las temperaturas medias, siendo el aumento más destacado el que se produce en los meses de junio y octubre.

Horas de sol: En cuanto a las horas de sol, se han visto reducidas en los meses de febrero y diciembre (coincidiendo con los meses más fríos). Por el contrario, durantes los meses de marzo, mayo, junio, julio, agosto y septiembre se ha podido disfrutar de un mayor número de horas de sol.

Precipitaciones: Se registra un aumento de las lluvias en los meses de febrero, noviembre y diciembre. En cambio cabe destacar la importante disminución de las lluvias durante los meses de verano (junio, julio y agosto)

Datos Relevantes durante el último año
Mes más frío: febrero (5,8 ºC)
Mes más cálido : agosto (17,7 ºC)
Mes con más horas de sol: agosto (218 horas)
Mes con menos horas de sol: febrero (73,8 horas)
Mes más lluvioso: noviembre (162,4 mm)
Mes menos lluvioso : agosto (15,9 mm)

¿COMO MOVERSE POR OVIEDO?

Oviedo es una ciudad para pasear, y las piernas son el mejor medio de transporte. Su casco histórico está impecablemente rehabilitado, y el centro está plagado de tiendas, cafeterías, terrazas, plazas,.... DISFRUTADLO!!!!! Es 95% peatonal y el coche no es necesario para nada...de verdad!!!

CONSEJO: Poder aparcar en la calle en Oviedo es tarea casi imposible, sobretodo en el centro, las plazas en superficie son mínimas. Os recomendamos dejar el coche a buen recaudo, o sea, en vuestra casa, pero si aún así os lo lleváis, debeis saber que hay muchos parkings para poder dejarlo.

Si vais con coche ya os indicaremos zonas donde se puede aparcar el coche; sino lo mejor son los Parkings de Oviedo:


Parking Auditorio. González Besada, 017 / Sacramento, 022
Aparcamientos Asturias. Plaza de la Escandalera, s/n.
Garaje-Parking Asturias. Foncalada, 14-16Santa Clara, 8.
Garaje Quintana. Quintana, 24; Rosal, 49.
Parking Centro Cívico Comercial. Coronel Aranda, s/n.
Parking Centro Comercial Salesas. General Elorza, 75.
Parking Covadonga. Covadonga, 5.
Parking El Corte Inglés. González del Valle, 2.
Parking El Vasco. Manuel García Conde.
Parking Estación de Autobuses. Avda. de Pepe Cosmen
Parking Longoria. Plaza Longoria Carbajal, s/n.
Parking San Miguel. Plaza San Miguel, s/n.
Parking Uría. Doctor Casal, 2.
Parking Uria Centro. Avda. De Santander s/n

Estacionamiento en zonas de pago

Horario
De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas
Sábados: de 9:00 a 14:00
Domingos y festivos: ---
Tiempo máximo de estacionamiento
Zona de tarifa normal(señalizada con marcas viales azules): dos horas y dos minutos
Zona de tarifa reducida(señalizada con marcas viales verdes): seis horas
Tarifas
Zona azul: 0,69 € / hora. Se podrán adquirir fracciones de tiempo pagaderas por múltiplos de 0,05 Euros, con un mínimo de 0,15 Euros, hasta un máximo de dos horas y dos minutos, por 1,40 Euros.
Zona verde: 0,50 € /hora. Se podrán adquirir fracciones por tiempo pagaderas en múltiplos de 0,05 Euros con un mínimo de 0,15 Euros, hasta un máximo de seis horas por 3,00 Euros.
Por exceso del tiempo pagado según ticket o por carecer de él
1) En zonas de tarifa normal, 2,90 Euros no divisibles.2) En zonas de tarifa reducida, 3,30 Euros no divisibles.
Cada zona tendrá su ticket de estacionamiento específico, no permitiéndose su utilización fuera de la zona para la cual fue obtenido

Y como complemento:

Autobús urbano

Oficinas: 985 96 96 99
El transporte urbano en la Ciudad lo realiza la Empresa TUA
Un total de 12 líneas acercan a puntos dentro de la Ciudad y a pueblos del Municipio de Oviedo.
Para más información: http://www.tua.es/

Taxis

Radio Taxi Ciudad de Oviedo: 985 25 00 00
Radio Taxi Principado: 985 25 25 00

lunes, 10 de marzo de 2008

¿CÓMO LLEGAR?






Lo más simple: Cogeis la mochila, os poneis a caminar siguiendo los carteles de "Camino de Santiago" y cuando llegueis a León, tierra de Zapateros, girais a la derecha hasta que paseis unas montañas y veais todo verde. Cuando olais a fabada es que habreis llegado...

Bueno, pues ahí está Oviedo. Ciudad tan bonita como limpia y hospitalaria.

Para los que no os guste caminar:

Desde BCN podeis ir en Barco, dando antes un bonito paseo por Valencia, Cádiz, Oporto, Ferrol, hasta llegar a Gijón. Nada más entrar en Gijón todo son señales de como llegar a Oviedo, todos quieren llegar a Oviedo, y todos los caminos llevan a Oviedo....


ACCESOS POR AVION

El aeropuerto de Asturias está situado en el término municipal de Castrillón, a 47 km de Oviedo.

Accesos al aeropuerto
Por carretera: desde la autopista A-8. La distancia con Oviedo son 47 km y el tiempo aproximado del trayecto son 30 minutos.
Taxi: el precio de un traslado a Oviedo son 45 €
Autobús: La compañía ALSA cubre el trayecto entre el aeropuerto y la ciudad de Oviedo. El viaje tiene una duración de 45 minutos hasta Oviedo y el precio es de 5,80 € ida y 11,05 € ida y vuelta. Los autobuses salen aproximadamente cada hora los dias laborables. Podeis consultar los horarios en: Autobuses ALSA: 902 42 22 42
http://www.alsa.es/
Si lo que preferís es un servicio exclusivo y buscáis un confort superior, teneis la posibilidad de contactar con ALCUCAR, empresa de alquiler de vehículos con conductor. ALCUCAR pone a vuestra disposición vehículos de lujo, amplios y confortables, así como un minubus de 7 plazas.
El precio del transfer al aeropuerto es de 55 € (iva incluido).

Teléfono del Aeropuerto: 902 404 704

ACCESOS POR FERROCARRIL
ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE OVIEDO
C/ Uria s/n
RENFE (Red Nacional de Ferrocarril)Teléfono: 902.24.02.02http://www.renfe.es
FEVE (Ferrocarril de vía estrecha). Teléfono: 985.29.76.56
http://www.feve.es (esto es a modo de curiosidad, el FEVE es como el cercanías pero con la vía más estrecha)

Red Nacional de ferrocarriles Españoles (RENFE)
Trenes a y desde Madrid, Barcelona y Alicante:
Conexiones con Madrid: 3 trenes diarios de alta velocidad (Alvia) que cubre en trayecto en poco más de 4 h 30.
Conexiones con Barcelona: existe un tren diario y otro que circula excepto los sábados. Emplean en el trayecto 12 horas (Barcelona-Oviedo). Este último lo podeis coger también en Monzón, Tardienta o Zaragoza (desde Zaragoza son 7,5 horas aprox). Si escogeis este medio os recomendamos asientos en preferente, que para tantas horas se agradecen los asientos grandes y cómodos. Cuenta con Cafetería para comidas y cafés.

ACCESOS EN AUTOBUS

ESTACION DE AUTOBUSES DE OVIEDO
C/ Empresario Pepe Cosmen, S/N.Teléfono: 902.49.99.49. Parada de autobús urbano: línea 2 y 11

Líneas nacionales:
ALSA/INTERCAR tiene conexiones con toda España.

TURYTRANS: Enlaza Oviedo con Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa




NUESTRO CONSEJO:

Desde Zaragoza os recomendamos el autobús. Con Alsa llegareis raudos y veloces a nuestro encuentro. Recomendación: la clase supra es lo mejor; asientos extra grandes, hiper cómodos, azafatas uniformadas que os sirven comida, bebida y sonrisas. Desde Zaragoza 5:30h aprox. Es nuestra recomendación. Es más llevadero que el tren. También opera la clase Supra desde Madrid. Cualquier duda nos lo preguntais.

NOTA: ojo a la foto, el parecido del de la derecha con Rafa Felices, y el otro con el fusil en la mano...que tiempos!!!



ACCESOS POR CARRETERA

Madrid y León: A-66 (Autopista del Huerna)
País Vasco y Cantabria: A-8 (Autovía)
Galicia: N-6340 (Carretera Nacional)

Hay varias opciones según seáis de campo o carretera.
Desde Huesca, opciones:

1. Ayerbe, Puente La Reina, Yesa, Pamplona, Vitoria, Bilbao, Santander, Oviedo. Para nosotros esta es la que más nos gusta, pero el primer tramo de carretera es de muchas curvas (divertido!!!). 6:30h aprox desde Huesca. Desde un poco antes de Pamplona todo es autovía. Las vistas de la costa desde Bilbao son espectaculares.

2. Zaragoza, Logroño, Bilbao, Santander, Oviedo. Esta es la más cómoda, pero también la más cara, en peajes unos 24€, y una hora menos que la primera opción. Todo autopista-autovía!!! Es la ruta más rápida y segura, sobre todo si la climatología no acompaña.




3. Cualquiera de las dos opciones anteriores, pero en lugar de tirar a Bilbao, tirar hacia León, es decir, Logroño-Burgos-León-Oviedo. Esta es la más aburrida y fea, y no se gana mucho en tiempo. También hay más peajes. Sólo es recomendable si quereis hacer turismo de interior, noche en Burgos o León, u os apellidais Cardeña.

4. Si quereis acortar podeis hacerlo por Almudevar-Gurrea-Tudela y de ahí a Logroño. Una vez en Logroño, pues para el norte o para la estepa castellana. Se pasa por las Bárdenas, todo lo contrario al verdor asturiano...interesante para ver.

Principales distancias a Oviedo:

Madrid: 447 Km - 4 horas - peajes: 17,90€
Barcelona: 890 Km - 8 horas -peajes: 48,45€
Bilbao: 289 Km - 3 horas - peajes: 0€
Santander: 194 Km - 2 horas - peajes: 0€


No podeis decir que no sabéis como llegar, verdad? Esta no será válida como excusa para no venir... y recordad que el lunes 13 es festivo en Aragón.

Para cualquier duda consultarnos...somos unos expertos en la ruta Asturargonesa...

CONFIRMACIONES

Os agradeceriamos mucho que fueseis confirmando vuestra asistencia cuanto antes.

Por favor, ahorradnos quebraderos de cabeza, que bastantes tenemos ya....

Podeis confirmar por teléfono, mail, fax, tam tam, telegrama, paloma mensajera, señales de humo,..... pero por Dios, confirmad!!!!!!Gracias por anticipado!!